Got-an-ideaHe aquí 42 ideas para un mejor Puerto Rico. Que conste, no estudié ciencias políticas, ni economía, ni leyes. Pongámoslo así, esto es el PIBI (propuesta de un ignorante bien intencionado). Que conste, solo están mediopensadas pero por aquí podríamos empezar.

  1. Antes de bajarle el sueldo a cada grupo de empleados públicos no electos (incluyendo policías y maestros) se le hará una baja a la totalidad de los puestos electivos del 3%, esto incluirá las pensiones recibidas por puestos similares.
  2. Se impondrá un tope al sueldo de los secretarios de agencia. No mayor al 10% del salario del gobernador.
  3. Las secretarías deben ser estar en función en periodos de 5 años, salvo en casos de incompetencia crasa, cargos criminales o investigación por corrupcion.
  4. En caso de estar bajo investigación por corrupción se asginará un ente externo de forma interina.
  5. Toda persona que vaya a postularse para un puesto político tendrá que hacer público su curriculum vitae, sus finanzas y los nombres de las personas en sus plantillas de secretarías o consultores.
  6. Nadie en asesoría podrá ganar más que su asesorado.
  7. Nadie que haya perdido unas elecciones podrá ser asesor en el cuatrienio que perdió.
  8. Todo persona que tenga un puesto electivo o en cualquiera de las secretarías deberá utilizar, al menos una vez por semana, transporte público para su empleo.
  9. Toda persona debe ser electa por mayoría (%50+1) de esto no ocurrir debe hacerse una segunda vuelta de votación entre los dos candidatos  con mayor voto.
  10. Exenciones contributivas a los huertos caseros y comunitarios.
  11. Exenciones  a los locales y hogares con energía renovable .
  12. Promover una mayor colaboración entre el departamento de educación y el insituto de cultura.
  13. Habitar ciertas areas verdes de espacios gubernamentales en desuso en huertos trabajados por los presos de mínima seguridad para su sustento.
  14. Designar espacios para el “performance” donde artistas puedan presentar al público en áreas al aire libre y se provea seguridad. Quien esté exponiendo podrá recibir propinas con un impuesto de porcentaje escalonado dependiendo de si requiere algún equipo del municipio.
  15. Digitalizar proceso de licencias en general.
  16. Promover la industria digital que pueda crear empleos y empresari@s de aquí.
  17. Promover por medio de incentivos las microempresas de mercado digital.
  18. Toda persona que vaya a someter una candidatura debe primero someterse a un examen de salud mental, de historia del país y de ética gubernamental. La prueba se tomará en privado pero se estará presentando el proceso en vivo través de la internet.
  19. Cada persona en un puesto electivo elegirá una (1) entidad sin fines de lucro. Dos días al mes el sueldo de está persona se reducirá al sueldo mínimo. El excedente será donado a dicha entidad.
  20. Persona que es encontrada culpable de corrupción pierde derecho a voto dentro de la carcel. Pierde derecho a su sueldo de forma retroactiva a la fecha de los hechos imputados. El dinero se usará para reponer el daño, con creces, a la entidad o personas que hayan sido dañadas por dicha corrupción. Una vez cumplida su condena no podrá laborar en campañas políticas ni como asesor por un period de ocho años.
  21. Culpar a la administración anterior solo podrá hacerse hasta el primer año y medio. Luego de esto debe haberse hecho una evaluación de politicas que entienden son dañinas y un plan de trabajo.
  22. El cometer un delito mientras se trabaja para el gobierno debe ser tomado como un agravente.
  23. Cuando se impongan multas a un departamento esta debe ser pagada con, al menos, un %10 del sueldo de la persona en el puesto más alto.
  24. Si una persona es encontrada culpable por múltiples cargos de corrupción deberá considerarse la expulsión de dicha persona del país por al menos de un periodo de tres años.
  25. Énfasis en la salud mental de los candidatos. De ser necesario hacer pruebas de dopaje.
  26. Mantener una universidad a bajo costo con la salvedad de tener que trabajar aquí en la isla un periodo de tiempo antes de considerar mudarse del país. Si se muda antes deberá pagar la diferencia en un plan de pagos similar al de un préstamo pero sin porcentaje de interés.
  27. Las multas de tránsito tendrán un costo escalonado dependiendo nivel de ingreso personal.
  28. No cerrar una escuela sin primero presentar un estudio disponible a la comunidad.
  29. Las escuelas cerradas podrán utilizarse como oficinas de negocios privados. Cada salón una barbería, ofinica de abogados, doctores, etc. Sostenidos por una renta de cada salon/oficina. Las áreas verdes exteriorse deberán usarse como huerto comunitario.
  30. Legalizar el cannabis con un 11% de impuesto, bajar el IVU al 8%.
  31. Eliminar las dietas y los choferes, a cambio las personas en puestos electivos pagan un 5% de IVU.
  32. Toda ley que elimine derechos a bonos y derechos de empleados públicos deberá hacerse igual a los puestos electivos y retroactivos a la fecha de presentar dicha medida teniendo la obligación de devolver lo que no le corresponda dentro de ese periodo.
  33. Si el asesor de alguien en un puesto electivo es culpable de corrupción dicha persona en el puesto electivo tendrá que pagar una multa estuviera al conocimiento de los hechos o no.
  34. Si un candidato va para la reelección deberá probar que logró más del 50% de sus promesas de campaña. De no ser así deberá recoger cierta cantidad de firmas y volver a tomar los exámenes antes mencionados.
  35. Los puestos a jueces del supremo deben ser puestos electivos no partidistas.
  36. Hacer énfasis en compañías de reciclaje a gran escala.
  37. Hacer una relación más estrecha entre el departamento de turismo y el instituto de cultura.
  38. Usar pintura reflectiva en las autopistas y eliminar una tercera parte del tendido eléctrico.
  39. Exencensiones contributivas a profesionales que donen de su tiempo consistentemente para entrenar a otros o proveer servicios en casos de necesidad extrema.
  40. Exigir que se audite la deuda y que la investigación sea pagada por aquellos que se encuentren culpables. Dicha auditoria debe ser totálmente pública.
  41. Hacer un estudio de una entidad no relacionada a AES ni al gobierno de Puerto Rico sobre el impacto de las cenizas en la salud de Puerto Rico. De encontrarse una correlación AES deberá pagar una multa y ese dinero deberá ser entregado al departamento de salud.
  42. Los restaurantes y lugares de venta de alimentos deberán aliarse con entidades sin fines de lucro y proveerles comida en vez de desperdiciar alimentos preparados. Esto podrá deducirse en impuestos a un 75% del precio de venta de dicho alimento.